Finanzas personales: ¿Cuánto dinero debo invertir?
Finanzas personales: Invertir siempre conlleva un nivel de riesgo inherente, por lo que antes de comprometer fondos es fundamental evaluar tu capacidad financiera y asegurarte
Finanzas personales: Invertir siempre conlleva un nivel de riesgo inherente, por lo que antes de comprometer fondos es fundamental evaluar tu capacidad financiera y asegurarte
Lo más complicado en una inversión es escoger el activo en el tiempo idóneo. Buscar una oportunidad es la tarea más difícil, a continuación proponemos
¿Dónde Invertir? Decisiones Financieras para un Futuro Sólido Elegir dónde invertir es una decisión profundamente personal que requiere análisis y claridad sobre tus objetivos. Además
Por primera vez en cuatro años, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el equivalente al banco central, ha decidido recortar las tasas de interés
Deportes (mercado deportivo): El año 2024 se perfila como un periodo vibrante para las fusiones y adquisiciones en el ámbito deportivo, impulsado por una mayor
Los fondos de inversión en el sector deportivo abarcan una amplia gama de enfoques, desde la adquisición de participaciones minoritarias en derechos de transmisión de
El inicio del año 2024 ha sido marcado por un auspicioso repunte en varios indicadores económicos, destacándose entre ellos la notable apreciación del peso mexicano.
El "greenwashing" preocupa a reguladores y al sector financiero, amenazando la confianza de los inversores y la sostenibilidad a largo plazo en la UE. Las políticas de la Unión Europea sobre finanzas sostenibles ganan relevancia, pero también complejidad técnica. La Comisión Europea busca la contribución de organismos supervisores para abordar el "greenwashing," con un informe esperado en mayo de 2023.
Los bonos verdes, que financian proyectos medioambientales, han dejado de ser un producto de nicho y representan una fuente importante de inversión con un crecimiento anual del 90% entre 2016 y 2021. La transición hacia una economía sostenible es una realidad que requiere una inversión significativa, estimada en 9,4 billones de dólares anuales para lograr emisiones netas de carbono igual a cero en 2050.
La economía de China enfrenta una desaceleración similar a la burbuja inmobiliaria japonesa de los años 80. A pesar de las fluctuaciones a corto plazo