Métodos de Valoración para PYMEs
Métodos de Valoración para PYMEs: Una Guía Integral con Ejemplos Prácticos para Adquisiciones La valoración de una Pequeña y Mediana Empresa (PYME) es un paso
Métodos de Valoración para PYMEs: Una Guía Integral con Ejemplos Prácticos para Adquisiciones La valoración de una Pequeña y Mediana Empresa (PYME) es un paso
Fusiones adquisiciones, Análisis Comparativo: Ventajas y Desventajas de Valorar una PYME con el Método de Flujo de Caja Descontado (FCD) y el Método de Múltiplos
Procesos de Fusión Empresarial: Tipologías, Motivaciones y Estrategias para el Éxito: La Fusión como Herramienta Estratégica Las fusiones son una herramienta poderosa para las empresas que
Fusiones y Adquisiciones: Las adquisiciones en el entorno empresarial, y especialmente en las empresas familiares, representan una estrategia clave para garantizar crecimiento, diversificación y sostenibilidad
Fusiones y Adquisiciones: Estrategias y fases clave en un proceso de adquisición empresarial Estrategias para la gestión eficiente del proceso de desinversión, fusión o adquisición.
Fusiones y Adquisiciones: Principales razones para la venta de empresas en el ámbito general y en el ámbito de las empresas familiares. Motivos generales en
EBITDA y Flujo de Caja Libre (FCL) son dos métricas financieras clave utilizadas para evaluar la rentabilidad y la liquidez de una empresa, pero miden aspectos diferentes.
En un día marcado por la incertidumbre política, la divisa mexicana (peso mexicano) experimentó una depreciación significativa, con el tipo de cambio USD/MXN alcanzando niveles
Metodología "The Value Added Intellectual Coefficient" VAIC , muestra una nueva aproximación, El VAIC ™ se utiliza para medir la eficiencia en la gestión de activos intangibles, como el conocimiento, la innovación y la capacidad organizativa. Ayuda a las organizaciones a comprender cómo están utilizando sus recursos para generar valor y cómo se comparan con otras empresas en términos de eficiencia en la creación de valor.
La tasa de capitulación se utiliza para medir la rentabilidad de las propiedades de alquiler comercial. Una tasa de capitulación alta indica un ingreso relativamente alto en relación con el tamaño de la inversión inicial. Sin embargo, también hay otros factores a considerar, como el riesgo y las dinámicas del mercado local.