{"id":26232,"date":"2025-02-06T12:01:30","date_gmt":"2025-02-06T17:01:30","guid":{"rendered":"https:\/\/pdv-a.com\/?p=26232"},"modified":"2025-02-06T12:10:43","modified_gmt":"2025-02-06T17:10:43","slug":"fusiones-y-adquisiciones-valoracion-metodo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pdv-a.com\/en\/2025\/fusiones-y-adquisiciones-valoracion-metodo\/","title":{"rendered":"An\u00e1lisis Comparativo: M\u00e9todo de Flujo de Caja Descontado (FCD) y el M\u00e9todo de M\u00faltiplos de Mercado"},"content":{"rendered":"

Fusiones\u00a0 adquisiciones,\u00a0 An\u00e1lisis Comparativo: Ventajas y Desventajas de Valorar una PYME con el M\u00e9todo de Flujo de Caja Descontado (FCD) y el M\u00e9todo de M\u00faltiplos de Mercado<\/strong><\/h3>\n
La valoraci\u00f3n de una peque\u00f1a o mediana empresa (PYME) es un proceso cr\u00edtico para inversores, propietarios y partes interesadas. Entre los m\u00e9todos m\u00e1s utilizados destacan el\u00a0Flujo de Caja Descontado (FCD)<\/strong>\u00a0y el\u00a0M\u00e9todo de M\u00faltiplos de Mercado<\/strong>. Cada enfoque tiene sus propias fortalezas y debilidades, y la elecci\u00f3n entre uno y otro suele depender de las circunstancias espec\u00edficas de la empresa. A continuaci\u00f3n, se presenta un an\u00e1lisis detallado de ambos m\u00e9todos, acompa\u00f1ado de ejemplos pr\u00e1cticos aplicados a valoraciones de PYMEs.<\/h6>\n
1. M\u00e9todo de Flujo de Caja Descontado (FCD)<\/strong><\/h5>\n

El m\u00e9todo FCD calcula el valor de una empresa bas\u00e1ndose en sus flujos de caja futuros proyectados, los cuales se descuentan a su valor presente utilizando una tasa de descuento adecuada.<\/p>\n

Ventajas:<\/strong><\/h4>\n