{"id":26158,"date":"2025-01-28T17:25:16","date_gmt":"2025-01-28T22:25:16","guid":{"rendered":"https:\/\/pdv-a.com\/?p=26158"},"modified":"2025-01-28T17:37:24","modified_gmt":"2025-01-28T22:37:24","slug":"que-puede-suceder-en-las-bolsas-de-valores-perspectivas-para-el-ano-2025","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pdv-a.com\/en\/2025\/que-puede-suceder-en-las-bolsas-de-valores-perspectivas-para-el-ano-2025\/","title":{"rendered":"\u00bfRiesgos globales para las bolsas de valores, perspectivas para el a\u00f1o 2025?"},"content":{"rendered":"
Los gestores de fondos y bancas privadas, aunque mantienen un tono optimista respecto a las bolsas y han incrementado su exposici\u00f3n a la renta variable, no pueden ignorar los riesgos crecientes que han emergido en los \u00faltimos meses. La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha a\u00f1adido una capa adicional de incertidumbre, especialmente por su pol\u00edtica arancelaria y su potencial impacto en la econom\u00eda europea y en otras regiones clave, como China.<\/p>\n
Principales riesgos en las bolsas de valores<\/strong><\/p>\n Los gestores de fondos han identificado el aumento del proteccionismo como el principal riesgo para sus carteras, superando incluso preocupaciones como la desaceleraci\u00f3n de la globalizaci\u00f3n o una correcci\u00f3n abrupta en el sector tecnol\u00f3gico. Este \u00faltimo, particularmente el Nasdaq, ha sido objeto de advertencias sobre una posible burbuja, especialmente en empresas vinculadas a la inteligencia artificial.<\/p>\n Durante su intervenci\u00f3n en el Foro Econ\u00f3mico Mundial de Davos, Trump dej\u00f3 claro que su pol\u00edtica comercial ser\u00e1 agresiva. Advirti\u00f3 que las empresas que no fabriquen en Estados Unidos enfrentar\u00e1n aranceles y critic\u00f3 la regulaci\u00f3n europea, afirmando que \u00abla UE trata mal a Estados Unidos\u00bb y dificulta la entrada de productos estadounidenses en su mercado. Estas declaraciones han encendido las alarmas entre los inversores, que temen un impacto negativo en los flujos comerciales y en la estabilidad econ\u00f3mica global.<\/p>\n Otro foco de preocupaci\u00f3n para los gestores es el repunte en las rentabilidades de la renta fija, impulsado por s\u00f3lidos datos econ\u00f3micos y la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) adopte una postura m\u00e1s agresiva en su pol\u00edtica monetaria. Tras la reuni\u00f3n de diciembre, los rendimientos de los bonos han experimentado un notable incremento. El bono estadounidense a diez a\u00f1os ha superado el 4,6%, mientras que el bund alem\u00e1n ha alcanzado el 2,51% y el bono espa\u00f1ol el 3,17%. Estos niveles, significativamente m\u00e1s atractivos que hace unas semanas, est\u00e1n redefiniendo las estrategias de inversi\u00f3n.<\/p>\n A pesar de este escenario, los gestores mantienen una visi\u00f3n positiva sobre las perspectivas de las bolsas, especialmente en Estados Unidos, donde la victoria de Trump ha inyectado cierto optimismo. Sin embargo, Europa enfrenta mayores incertidumbres, particularmente debido a la inestabilidad pol\u00edtica en varios de sus miembros.<\/p>\n Los mercados emergentes han sido los m\u00e1s afectados por la fortaleza del d\u00f3lar y las pol\u00edticas de Trump. La depreciaci\u00f3n de sus divisas frente al d\u00f3lar estadounidense ha generado presiones adicionales, y se espera que esta tendencia contin\u00fae en los pr\u00f3ximos meses. Actualmente, el euro cotiza a 1,04 d\u00f3lares, y dos de cada tres gestores anticipan que podr\u00eda caer por debajo de la paridad por primera vez desde noviembre de 2022.<\/p>\n La confianza en las bolsas se refleja en la reconfiguraci\u00f3n de las carteras de inversi\u00f3n. Muchos gestores han decidido reducir su liquidez y aumentar su exposici\u00f3n a la renta variable, en detrimento de los activos alternativos, que han mostrado se\u00f1ales de sobrevaloraci\u00f3n. En una cartera moderada, la renta variable representa el 46,17%, frente al 41,75% de la renta fija, con un 6,64% en alternativos y un 6,32% en efectivo, esperando oportunidades puntuales en el mercado.<\/p>\n El optimismo de los gestores se sustenta en la s\u00f3lida situaci\u00f3n macroecon\u00f3mica actual, tanto a nivel global como en Espa\u00f1a. Las perspectivas son favorables, con m\u00e1s sorpresas al alza que a la baja, especialmente tras los avances en la lucha contra la inflaci\u00f3n. Sin embargo, la inversi\u00f3n socialmente responsable (ESG) ha perdido parte de su atractivo. La salida de BlackRock de la Net Zero Asset Managers Initiative (NZAM) ha sido interpretada como un golpe simb\u00f3lico para el movimiento ESG, aunque la firma ha reiterado su compromiso con la inversi\u00f3n clim\u00e1tica.<\/p>\n El 59,1% de los gestores considera que las recientes decisiones de Trump y BlackRock han tenido un impacto negativo significativo en la inversi\u00f3n ESG. Incluso un 13,6% de los encuestados cree que esto podr\u00eda marcar el fin del ESG como categor\u00eda de inversi\u00f3n. Aunque la inversi\u00f3n sostenible mantendr\u00e1 un espacio en las carteras, su crecimiento futuro parece m\u00e1s limitado.<\/p>\n En cuanto a los sectores preferidos, no hay consenso entre los gestores. Bancos y tecnolog\u00eda est\u00e1n pr\u00e1cticamente empatados, con las farmac\u00e9uticas muy cerca. Mientras que los bancos podr\u00edan verse afectados por un escenario de bajadas de tipos, la tecnolog\u00eda enfrenta valoraciones exigentes que limitan su potencial. Las farmac\u00e9uticas, por su parte, emergen como una opci\u00f3n defensiva atractiva, respaldada por el aumento de la esperanza de vida y la mayor demanda de productos sanitarios.<\/p>\n En resumen, los gestores de fondos navegan en un entorno marcado por el proteccionismo, la volatilidad en los bonos y la reconfiguraci\u00f3n de las carteras. Aunque el optimismo prevalece, los riesgos son palpables y requieren una gesti\u00f3n cuidadosa para aprovechar las oportunidades en un mercado cada vez m\u00e1s complejo.<\/p>\n <\/p>\n Si te interesara conocer m\u00e1s acerca los servicios de Banca de Inversi\u00f3n y consultor\u00eda en finanzas corporativas<\/a>, podemos ayudarte. Contacta con nosotros en info@avacum.com<\/a>\u00a0y te resolveremos todas las dudas relacionadas con el capital de riesgo.\u00a0Si eres un emprendedor, tambi\u00e9n te puede interesar conocer otras formas y\u00a0fuentes de financiaci\u00f3n privada<\/a>\u00a0de\u00a0Startups.<\/p>\n References<\/strong><\/p>\n Interesting pages.\u00a0<\/strong>https:\/\/www.investing.com\/<\/strong><\/a>\u00a0<\/strong>https:\/\/www.nyse.com\/index |\u00a0<\/strong><\/a>https:\/\/hbr.org\/<\/strong><\/a> | <\/strong>SEC<\/strong><\/a> | <\/strong>Harvard Business Review<\/strong><\/a> | <\/strong>https:\/\/www.business.qld.gov.au\/running-business\/risk\/identify-manage<\/strong><\/a><\/p>\n Finanzas corporativas en l\u00ednea: <\/strong>https:\/\/avacum.com |<\/strong><\/a>\u00a0Corporate finance advisory <\/strong>https:\/\/pdv-a.com<\/strong><\/a>\u00a0Para una mayor informaci\u00f3n: Info@pdv-a.com<\/strong><\/p>\n WhatsApp: +52.1.5525338703<\/strong><\/p>\n Sobre cursos de finanzas y contenidos:\u00a0info@akademiun.com | <\/strong>https:\/\/<\/strong><\/a>akademiun.com<\/strong><\/a><\/p>\n <\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Bolsas de Valores: Los fondos de inversi\u00f3n en alerta m\u00e1xima: proteccionismo de Trump y tensiones en los bonos sacuden los mercados globales Los gestores de […]<\/p>","protected":false},"author":3,"featured_media":25321,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_joinchat":{"telephone":"+525525338703"},"footnotes":""},"categories":[268,685,689,172],"tags":[632,635,631,644],"class_list":["post-26158","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-finanzas-corporativas","category-fondos-de-inversion","category-mercados-financieros","category-noticias","tag-economia-global","tag-finanzas-corporativas","tag-riesgos-financieros","tag-valoracion-de-empresa"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pdv-a.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/26158","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pdv-a.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pdv-a.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pdv-a.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pdv-a.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=26158"}],"version-history":[{"count":6,"href":"https:\/\/pdv-a.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/26158\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":26164,"href":"https:\/\/pdv-a.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/26158\/revisions\/26164"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pdv-a.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/media\/25321"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pdv-a.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=26158"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pdv-a.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=26158"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pdv-a.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=26158"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}\n
El proteccionismo de Trump: un riesgo dominante<\/h5>\n
Tensi\u00f3n en los bonos: rentabilidades al alza<\/h5>\n
Mercados emergentes: los grandes perdedores<\/h5>\n
Reconfiguraci\u00f3n de carteras: renta variable en alza<\/h5>\n
Macroeconom\u00eda: el pilar del optimismo<\/h5>\n
ESG bajo presi\u00f3n: \u00bfel fin de una era?<\/h5>\n
Sectores favoritos: bancos, tecnolog\u00eda y farmac\u00e9uticas<\/h5>\n