Una mayor información
pdv-a.com | avacum.com | email to: jperez@pdv-a.com | info@pdv-a.com
Interesting pages.
Evaluación de proyectos de inversión PDVA
Cada aspecto de un proyecto como pueden ser los costos, el alcance o el propio retorno al inversión se debe medir para ver si es el deseado antes del proyecto. Un proyecto es un presupuesto largo plazo que nos indica el camino qué debemos seguir pero nunca tenemos la bola mágica para poder leer el futuro por lo tanto, un proyecto supone el trazo de un camino y lo más importante es analizar las desviaciones que tenemos sobre dicho camino.
La las herramientas disponibles para analizar la conveniencia de un proyecto, como pueden ser paneles de control, sistemas de desviación presupuestaria nos ayudan a valorar el proyecto en el camino, pero antes de ello debemos analizar la factibilidad del mismo.
Es importante a nivel metodológico diferenciar tres aspectos básicos para evaluar un proyecto:
Específicos que nos ayudan a la evaluación de los proyectos pueden variar de una urbanización a otra e incluso es lo más importante, pueden variar en el momento en que realicemos dicha evaluación. En términos generales, un proceso de evaluación de proyectos revisa las limitantes del mismo, el tiempo y el costo, los recursos el riesgo y la calidad diseñada. Además las organizaciones van agregar sus propios objetivos estratégicos y métricas.
Una mayor información
pdv-a.com | avacum.com | email to: jperez@pdv-a.com | info@pdv-a.com
Interesting pages.
Información sobre contenidos
En el dinámico mundo de los negocios, el capital de riesgo se ha consolidado como…
En el dinámico mundo de las finanzas, el capital de riesgo emerge como un faro…
En el dinámico y volátil mundo de los mercados financieros, los fondos de inversión enfrentan…
Métodos de Valoración para PYMEs: Una Guía Integral con Ejemplos Prácticos para Adquisiciones La valoración…
Fusiones adquisiciones, Análisis Comparativo: Ventajas y Desventajas de Valorar una PYME con el Método de…
Fusiones y adquisiciones: Manual de Financiamiento de la Adquisición de una Empresa por una PYM…